Prehistoria
Durante la prehistoria la vestimenta más común fue el
tapa rabos, es decir, un trozo de tela que se pasaba sobre las piernas y se
amarraba a la cintura con una pieza de cuero crudo.Pero para algunos pueblos que vivieron en esta época el
clima era muy frío, por eso mismo acostumbraron a taparse con cueros y pieles
de animales que cazaban con sus lanzas hechas a mano y se fabricaban una
especie de túnica. Se adornaban con collares hechos con las uñas y los dientes
de los animales que cazaban para su sustento, así como también de caracoles que
enhebraban en finas tiras de cuero.
Tenían la necesidad de vestirse debido al frió y a otras
razones de moral y ética; pero además se cree que fue el razonamiento humano lo
que hizo que la gente se vistiera.
Comentarios
Publicar un comentario