Moda de los '60

"Los '60"

Una década en donde todas las mujeres modernas e independientes deseaban demostrar estas cuestiones cortándose el pelo con un famoso corte que impuso Mary Quant (apodada la reina de la minifalda) que consistía en un peinado “champiñón” como lo usaban los Beattles.


El ideal de la década era no mostrar los atributos femeninos ni las curvas, sino, por el contrario parecer delegadas ninfas que mostraban su lado infantil a modo de juego de seducción.














Twiggy

Primera top model de la historia e imagen de los 60. Después, muchos han imitado su estilo, aunque nadie ha podido superar a esta modelo que se caracterizó por su físico delgado y por su escasa estatura.

Pocas como ella interpretaron el estilo Swinging London, ella fue el gran ícono de este estilo con ese aspecto andrógino que la hizo realmente famosa. Pero si hay algo que la caracteriza es sin duda esa mirada .





2

Mary Quant 



Diseñadora de moda británica. Su nombre adquirió fama internacional en la década de 1960 con la creación de la MINIFALDA.

Representó una moda informal para jóvenes y sus modelos se difundieron a gran escala. Su estilo sencillo y colorista, identificado por el símbolo de la margarita, contrastó con la seriedad de la moda imperante de la época.




Comenzó su carrera a mediados de la década de 1950 en Londres,  A partir de 1970 comenzó a diseñar distintos elementos de moda: lencería, perfumería, medias estampadas, botas altas por encima de la rodilla, vestidos cortos, mallas de colores, cinturones a la cadera, los shorts, pantalones campana, tops calados, impermeables de colores chillones, gafas, corbatas masculinas y la maxifalda, (que lanzó en 1968), llegaba a los tobillos.




Sus diseños pegaron fuerte en los años 60, y representaron fielmente la moda británica . Si bien fue la minifalda la que la hizo mundialmente famosa, su línea de cosméticos fue una máquina mundial de producción de dinero. El esmalte azul y el delineador de ojos plateado pasaron a ser los productos más buscados de la diseñadora que había declarado la muerte del buen gusto y había dicho que la vida estaba en "lo vulgar".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Epoca Victoriana

Neoclásico

ISSEY MIYAKE