Moda y Arte
Moda y Arte
En los años 20, una de las más notorias alianzas entre el
arte y la moda, Sonia Delaunay aplicó su técnica vanguardista de pintura a sus
diseños de ropa. Por otra parte Elsa Schiaparelli, en los años treinta y
cuarenta, con la colaboración estrecha de Dalí, ambos artistas surrealistas.
Sonia Delaunay (1885 – 1979)

Sonia y Robert Delaunay pintores de vanguardia, definían el
sincronismo como expresión artística. Este lenguaje consistía en composiciones
geométricas pintadas con colores vibrantes. Esto lo incorporo al diseño,
anticipándose al Arte y la Moda que a lo largo de las décadas reflejo muchas
veces el siglo XX.
En 1920 Sonia se consagraba al diseño de las telas, a la vez
que abría una boutique de ropa y un taller, donde trabajo con su propia
estética.
Fueron famosos sus abrigos con guardas geométricas, de
pesada lana tejidas en telar.
Elsa Schiaparelli 1890 - 1973
Una extravagante del surrealismo, visionaria diseñadora
nacida en Roma. Era propietaria de una famosa tienda de modas en París. En su
interior se exhibían sus creaciones, aún hoy imitadas y reinterpretadas por
grandes firmas como Galliano o Gaultier, pese a que Coco Chanel dijera de ella que
era un insulto para la moda y la definiera como “una artista mediocre que hace
malos vestidos”.
En 1928 se inició con la ropa de deporte, la colección ofrecía:
trajes de baño, pijamas de playas, accesorios, etc. Los motivos eran
abstractos, tortugas, geométricos, esqueletos, tatuajes de marineros, etc.
Colores: juego de contraste con negro y blanco, negro y tonos brillosos.
Monos con cremallera visible, culottes, trajes de fuertes
hombros, sombreros excéntricos, reversibles vestidos de noche blanco y negro,
etc. Para 1932 ya su colección aportaba prendas para la ciudad y vestidos de
noche. A ella debemos las hombreras, la falda-pantalón, las camisetas con
estampaciones, el perfume como negocio en el mundo de la moda, las primeras
líneas de gafas de sol y lencería, etc. La primera en dar a su colección un
tema, como: “Le Cirque”, “Comedia del arte”, ”Astrologia”, ”Paracaidas”, etc.
La modista dotó de un estilo surrealista a los escaparates de su tienda hasta
el punto de convertirse en auténtico reclamo para los turistas. En uno de ellos
colocó la jaula, y en cuyo interior puso dos maniquíes de madera articulados
llamados Pascal y Pascaline.
Elsa Schiaparelli realizó los famosos guantes con uñas y
piel de serpiente en agosto de 1936 inspirándose en una foto que Man Ray
realizó a unas manos de mujer pintadas.
También puso de moda el color rosa vivo, que lo bautizó con
el nombre de rosa “shocking”, y era el tono de su barra de labios.
Comentarios
Publicar un comentario